viernes, 10 de agosto de 2012
Desde los 7 años, comenzó a dedicarse a su única pasión: la música. En un país como Colombia, ésto realmente era una salvación, pues quien no caía en las redes musicales, caía en redes de otro tipo.
Admite influencias de sonidos tan dispares como los Visconti, los tangos de Gardel, Led Zeppelin, la música arrabelera, Metallica, Diomedes Díaz, Silvio Rodríguez, Jimmy Hendrix, Eminem, Vicente Fernández, Soda Stereo y Seru Yiran. Tuvo seis profesores de guitarra, su padre y sus cinco hermanos que le enseñaron tan pronto, que Juanes no se acuerda cuándo aprendió a rasgarla.
Pronto, fundó su propio grupo, Ekhymosis, donde él era el cantante y el guitarrista. El grupo aguantó ocho años y cinco discos, tras los cuales llegó la disolución. En 1998, sin Ekhymosis, pero con su música, se va para Los Ángeles, California, a vivir en una pieza muy chiquita en una ciudad tan grande.
Se va a pasear y a inspirarse en los expressways, a caminar por el barrio y Sunset Boulevard, a comerse sus ahorros en los fast food e inyectarse otros tres tatuajes. A ver MTV y oír estaciones de música mexicana, a vivir sin otro norte que el que señala la cabeza de su guitarra. Hasta que llega al estudio del productor colombiano Gustavo Santaolalla que se llama La Casa y con Anibal Kerpel comienzan a cocinar "Fíjate Bien" y después de cuarenta días y cuarenta noches, sale de ahí, con el CD y con ganas de enseñárselo a todo el mundo: primero a Alicia, su madre, y a Javier, Luz, Mara, José y Jaime, sus cinco hermanos.
El disco resulta un bombazo y Juanes se convierte en la sorpresa musical del año con las 3 nominaciones a los Grammy latinos. Su segundo éxito resulta ser superior al primero. El álbum 'Un día normal' incluye doce temas, once de ellos compuestos por el propio Juanes y una colaboracion de la artista canadiense de origen portugués Nelly Furtado. El tema más escuchado del disco resulta ser 'A Dios le pido', un tema fresco y original, que aborda temas que parecen comunes, con un lenguaje musical y literario singular y novedoso, estructurado como una plegaria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario