Peter Manjarrés, nacio en Valledupar un 26 de julio de 1974, tiene
unos primos cantautores Rafael Manjarrés e Iván Ovalle, además es
sobrino de Alberto “Beto” Murgas, rodeado de ese paisaje musical que es
la tierra del Cacique Upar va despertándose el gusto por la música y se
hace conocer como cajero de agrupaciones de colegio infantiles y
juveniles, al igual de ejecuta la guitarra y la bateria.
Una vez culminado sus estudios secundarios en el Colegio Gimnasio Del
Norte de Valledupar, viaja a la capital del país Bogotá a cursar
estudios superiores en la Facultad de Odontología del Colegio
Odontológico Colombiano, donde se gradúa. Precisamente allí en la fría
capital hace sus pininos como cantante al lado del acordeonero José
Fernando el “Morre” [[Peter se topa en su trasegar artístico con Juancho de la Espriella (Quien le va mucho mejor al lado de Martín Elías)
y deciden hacer una pareja musical que arroja sus frutos y en el año
1999 presentaron su primera producción en Valledupar, de la que se
destacó el tema “Es mejor no querer tanto” y “Tu Negro te quiere”. En el
año 2000 grabaron un segundo trabajo discográfico titulado
“Inolvidable”, con el que volvieron a destacarse al imponer el tema
“Déjalos que hablen”, “La Callejera” y “Tiene novio nuevo”. En el 2001
regresaron a los estudios, con Discos Fuentes para producir “Un
Sentimiento Nuevo” con la producción artística del reconocido músico
barranquillero “Chelito” de Castro, cuyo éxito “Me duele el corazón”
logra escalar en los listados de las preferidas por los oyentes de
varias ciudades del país, es de anotar que en este trabajo Peter debuta
como compositor con el tema “Quédate conmigo”. Peter culmina su ciclo al
lado de “Juancho” de la Espriella con la producción “Llegó el momento”,
destacándose canciones como “La Que Me Quita el Sueño, Me Tiene Loco,
Paseo En Concordia y Llego El Momento” , esta separación fue muy
comentada en los círculos del mundillo vallenato y fue el inicio de dos
grandes agrupaciones, Juan Mario hace pareja con Silvestre Dangond y
Peter se une a Franco Argüelles, conquistando toda la geografía nacional
desde la Costa Atlántica, Santanderes, Antioquia, Bogotá
En su recorrido artístico se encuentra con un joven acordeonero de la
sabana Juancho de la Espriella (quien hoy hace una exitosa pareja al
lado de Martín Elías Díaz) y deciden hacer una pareja musical que arroja
sus frutos y en el año 1999 presentaron su primera producción Una nueva generación.
Su primer trabajo titulado Una nueva generación en compañía del acordeonero Juan Mario de la Espriella marco el inicio de quien sería el pionero de la "nueva ola" del vallenato.
Pero fue en el año 2001 donde su trascendencia es cada vez mayor, con su tercer trabajo discográfico Un sentimiento nuevo en donde se destaca la canción Me duele el corazón, composición de Wilfran Castillo. Para ese mismo año firma un contrato con la casa disquera Discos Fuentes.
Tanto había sido el rodar de Peter Manjarres en compañía de “Juancho
de la Espriella” que, esta pareja que empezaba a marcar un nuevo estilo
en la música vallenata, llego a su separación tiempo después de grabar
un cuarto álbum denominado Llego el momento, con el cual Peter Manjarres se arrojaría al universo de soles del vallenato con canciones como La Callejera, Paseo en Concordia y la canción que le da nombre al álbum cual es de la autoría del hoy también cantante Felipe Peláez.
Aunque había sido una separación musical, no implicó el fin de estos jóvenes. “Juancho” se uniría al también naciente cantante Silvestre Dangond.
Por su parte, Peter armaría pareja musical con el reconocido acordeonero Franco Arguelles, y construirían la gran unión de El Ángel y El Coronel, grabando Estilo y Talento.
Hoy día, Hace pareja con el acordeonista Sergio Luis Rodríguez con quien ya ha grabado cuatro CD’s: Imbatible , El Papa de los amores, El Caballero & El Rey y Tu Número y Zona
Cafetera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario